Se conoce como papel carbón, también llamado papel calco, a un tipo de lámina plástica cuyo dorso está impregnado con polvo negro, que se usa para obtener copias de documentos manuscritos o mecanografiados.
El papel carbón apenas se usa en la actualidad, pero era imprescindible en las oficinas hace apenas treinta años. Con la llegada de las impresoras láser y de inyección de tinta, el papel carbón cayó en desuso. A pesar de ello, todavía resulta de utilidad para muchas aplicaciones.
El papel carbón no debe confundirse con el papel vegetal, un papel semitransparente también utilizado para realizar copias y que, al igual que el carbón también es conocido como papel calco.
¿Qué características tiene el papel carbón?
Lo primero que hay que decir es que no es verdadero papel aunque se llame así. En realidad son láminas de plástico. Estas hojas pueden estar impregnadas bien de polvo o bien de tinta según el uso que vayan a recibir. Existe papel carbón para escritura manual y papel carbón para impresoras matriciales o máquinas de escribir.
Copia obtenida de un original a partir de papel carbón.
¿Cómo se utiliza el papel carbón?
El papel carbón se utiliza intercalándolo entre el documento original y la copia. El principio de funcionamiento es muy sencillo. La presión ejercida sobre la hoja original produce la transferencia de la tinta a la copia.
El papel de calco se puede utilizar sobre varios tipos de superficie: papel, metal, madera, vidrio, tela y lienzo. Las lineas no deseadas se pueden eliminar con una goma de borrar.
El papel carbón también se conoce como papel calco o papel de transferencia
Aunque lo habitual es la obtención de una única copia algunas láminas de carbón nos permiten la intercalación de varias hojas (máximo 10) para obtener numerosas copias a partir de un original.
Instrucciones de uso del papel carbon Arteza
Tipos de papel carbón
Un buen papel carbón debe incluir algún tratamiento o barniz especial que evite emborronar la hoja. Es importante que sólo se transfieran los trazos a partir de una determinada presión y que el simple contacto con el papel no lo ensucie. Un papel que tiene estas cualidades es el Pelikan® Ultrafilm 410. Está diseñado para su uso en máquinas, permite obtener varias copias y no emborrona los documentos.
También existen papeles carbón con dorso de cera como el Pelikan® Interplastic 1022G también para máquina de escribir o impresora de puntos.
Otros papel calco también muy empleado es el Pelikan® Handifilm® 205, con tinta soluble y que tiene la cualidad de producir copias de color azul. Es un papel carbón para escritura manual. El equivalente con dorso de cera es el Plenticopy 200H.